Algunas de las especies más hermosas y pacíficas que vemos en los mares de nuestro planeta son las tortugas marinas. Estas silenciosas vigilantes de las cosas forman parde de un equilibrio que por milenios ha mantenido la flora y la fauna marinas.
Imagínense lo que un buzo como yo quisiera hacer si pudiera aguantar 10 completitos minutos bajo el agua.
Algunas especies de tortugas marinas están en un grave peligro de extinción. ¿Cuáles especies? No las listaré, en lugar de eso me referiré a un claro grupo: las más cercanas a los humanos.
Las tortugas comen medusas (en algunas partes las llaman "aguas vivas") ...y en los últimos años/décadas encontramos bajo el agua algunas cosas que se asemejan a una medusa, rota o entera, pero medusa al fin y al cabo.
Es una muerte lenta. Desde que se come una bolsa, una tortuga puede vivir de 3 a 5 semanas.
En las frías aguas chilenas sería raro ver una tortuga, no obstante todos sabemos que las corrientes marinas de nuestra larga costa van de sur a norte. Y, créanme, se sorprenderían si les dijeran dónde han encontrado basura chilena.
Si alguien llega a leer este blog, yo no me esperaría que fuera el perfil de persona que bota papeles al suelo o al mar. Pero aún así asumamos protagonismo y responsabilidad:
Está en nuestras manos decir: "Oye, recoge esa bolsa, por favor", "allá hay un basurero", "dámela, yo la boto".
No le pidamos peras al olmo. No esperemos que los "animalitos humanos" recapaciten de la noche a la mañana y adquieran conciencia de su entorno. Actuemos nosotros.
...Con granos de arena se forma un desierto completo.