Una frase que no me pertenece, pero que queda como anillo al dedo para iniciar el posteo de hoy es:
"Es sumamente riesgoso no ser médico"
Esto cobra especial delicadeza cuando vemos en las noticias los casos de negligencia médica, o nuestros amigos del Sector Salud nos cuentan pormenores o los "detrás del escenario" de sus trabajos.
Ahora, si tú estás leyendo estas líneas es porque tienes acceso a Internet. Entonces no tienes excusa para justificar la falta de conocimiento acerca de una enfermedad. Es tan fácil como abrir Google y poner "Atrapamiento femoroacetabular", "dolor de estómago", "esofagitis", "síndrome de Hashimoto".
Aun así, sabiendo o no ¿Cuándo definimos si un dolor en el brazo o la pierna amerita consultar a un traumatólogo? ¿Cómo lo hacemos habitualmente? ...¿Dolor invalidante? ¿Dificultad para realizar tareas normales? Por supuesto depende de cada cual, de qué tan preocupados seamos por nuestra salud y, obviamente del costo y el siempre amarrete apoyo de la isapre.
Sin embargo muchas veces llega un buen amigo que nos dice "Oye, anda al doctor! Te puedes dañar más las caderas si sigues trotando. En serio, no pierdes más que un poco de plata yendo la doctor, y puedes ganar tranquilidad y salud".
Yo me declaro preocupado por mi salud, pero no puedo negar que varias veces he ido al doctor "presionado" por otras personas que se han preocupado por mí.

"Anda al doctor", "Come sano", "Haz deporte", "No maltrates tu cuerpo"... todos nosotros sabemos muy bien que son frases a las que el tiempo les dará la razón.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario